Descripción
Cartulina 100% Residuos – Es el nombre dado a los desechos de papel recolectados después de usados. Estos materiales se recogen por empresas especializadas, se seleccionan, se enfardan y se venden a las fábricas de papel como materia prima. No existe una clasificación universal de estos materiales, sin embargo podemos citar residuos blancos o satinados, marca al agua o mantas, ondulado, archivo mixto, primera o tipografía, cartonaje y revistas.
En el caso de Papirus, los residuos se pueden comprar de imprentas (sobras de procesos de impresión – pre consumo) o residuos pos consumo, seleccionados a partir de cooperativas de juntadores.
1) Residuos pre-consumo – Un buen ejemplo son los residuos gráficas o de la producción de la fábrica de papel que vuelven al ciclo de fabricación y terminan no pasando por las manos del consumidor. Son, en verdad, sobras industriales. En el caso de la cartulina es el 70%.
2) Residuos pos-consumo – Podemos citar residuos de recolección en oficinas o los residuos de embalajes desechados en basura seca de hogares, que después se seleccionan para dar origen a un papel reciclado de calidad superior. Solamente este tipo de residuo ayuda de forma realmente eficiente la disminución de los tiraderos de basura. Los residuos pos consumo son todas las que de alguna forma ya fueron un producto utilizados e impresos. En los procesos de recolección selectiva, las cooperativas de cartoneros seleccionan las residuos y las encaminan hacia las fábricas de papel reciclado, como Papirus. Representa un 30% de la composición de la cartulina.
Opiniones
No hay opiniones aún.